Plan de acción ante la falta de una oferta salarial

Publicado por Gabriel Lascano en

ADAI cumple en informar que este viernes 9 de octubre se llevó a cabo el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la CONADU para definir la continuidad del plan de acción ante la falta de una oferta salarial. Ante la recurrencia de la falta de una propuesta, el plenario resolvió realizar un paro de 48 hs para el miércoles 14 y jueves 15 de octubre, instalando el reclamo salarial como primer punto de las demandas que impulsa la Federación de cara a la próxima reunión paritaria.

La situación salarial se vuelve apremiante dado el deterioro del poder adquisitivo de les docentes universitaries, que venimos haciendo el esfuerzo de sostener la continuidad pedagógica en el marco de la pandemia del covid-19.

La CONADU impulsa los siguientes reclamos:
-Recomposición salarial por arriba de la inflación.
-Priorizar en la negociación la situación de les docentes de categorías y antigüedad más bajas.
-Reconocimiento de la pérdida de poder adquisitivo producida durante el macrismo, en función de establecer un proceso de recuperación salarial. -Desprecarización de docentes ad honorem y contratados
-Carrera docente con pase a planta de interinos y contratados de acuerdo al Art. 73 del CCT
-Condiciones de trabajo: Dispensas/ licencias por tareas de cuidado a niñes y adultos mayores con reemplazos.
-Derecho a la desconexión.
-Provisión de equipamiento tecnológico por el Estado.
-Tarifa diferencial de servicio de internet.

Participaron las siguientes asociaciones de base: ADAI, ADEIUNAJ, ADIUC, ADIUNGS, ADIUNMa, ADIUNPAZ, ADIUNQ, ADOI–UNVIME, ADULP, ADUM, ADUNA, ADUNM, ADUNOBA, ADUNSE, ADUNTREF, AFUDI, AGD-Rio Cuarto, AGDU, COAD, CODIUNNE, FEDUBA, SIDIU, SIDIUNCAUS, SIDIUNLAR, SIDUNCU, SIDUNSJ, SIDIUNT y ADUNCe.

Categorías: HomeNoticias